El Parque Tecnológico de Asturias se encuentra estrechamente relacionado con la Universidad de Oviedo (de hecho es uno de los partners de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón) y con los centros tecnológicos y de investigación del Principado de Asturias.
Además, se promueve el acceso de sus empresas a las líneas de financiación preferentes que el VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica pone a disposición de las entidades establecidas en Parques Científicos y Tecnológicos.
En concreto, el PT Asturias ha actuado como entidad colaboradora del Ministerio de Economía y Competitividad en la gestión del subprograma de actuaciones científicas y tecnológicas en parques científicos y tecnológicos (INNPLANTA).
También se mantienen estrechos lazos de conexión con otros emplazamientos similares en el ámbito nacional e internacional:
- A nivel nacional, es miembro de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), pieza clave del trinomio Ciencia–Tecnología-Empresa español, de la que forman parte 73 parques científicos y tecnológicos. Esto hace de la APTE un auténtico frente de innovación.
- Asimismo, es miembro de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos (International Association os Science Parks, IASP), que agrupa a Parques Científicos y Tecnológicos de todo el mundo, así como a incubadoras de empresas innovadoras y también a universidades, agencias regionales y locales de desarrollo, consultores y expertos en transferencia de tecnología y conocimiento, políticas de innovación y desarrollo regional y, en general, a cualesquiera instituciones, organizaciones o individuos cuyas actividades o intereses guarden relación con algunos de estos temas.
- APTE
- Red APTE
- IASP
- Partners EPI