La asturiana Metrohm Dropsens quiere convertirse en un referente de la economía circular
La empresa forma parte de un proyecto para reutilizar los metales que se utilizan para fabricar sensores
Metrohm Dropsens es una empresa innovadora de base biotecnológica. Entre los productos que fabrica están los sensores de un único uso que se utilizan en múltiples sectores. Ahora mediante la economía circular, será posible reaprovechar los metales que los forman
Así avanza la obra de su edificio en el PT Asturias
Ya se están ejecutando los forjados de la nueva sede Metrohm Dropsens en el Parque Tecnológico de Asturias #ingeniería #arquitectura #consultoria #proyectos #Asturias pic.twitter.com/9Ean9OMOFo
— Impulso (@impulso_SA) January 12, 2023
ISTRAM estrena oficina en Chile
Realidad Aumentada fácil para que ninguna empresa quede fuera de la foto
El uso de algunas tecnologías exige en ocasiones un nivel de especialización tan alto, que impide que muchas empresas se planteen el uso de nuevas herramientas digitales. El acceso a estas nuevas tecnologías es clave para aportar mayor valor a sus servicios, ser más competitivos y seguir creciendo.
Onirix permite que cualquier persona o empresa sea capaz de introducir la Realidad Aumentada en su cartera de servicios.
MOBENTIS celebra su 17 cumpleaños visitando el Museo de Fernando Alonso
El Director Comercial de ISOTRON hace balance del 2022 y da su perspectiva para el 2023 del Sector Solar en 3 cuestiones
Una empresaria biotecnológica emergente casada con uno de los últimos mineros
Entrevista a Henar Muñoz Cimadevilla, CEO y fundadora de la empresa biotecnológica Bioquochem, alojada en el CEEI del Parque Tecnológico de Asturias y la vicepresidenta de Bioasturias, la nueva asociación de empresas biotecnológicas del Principado de Asturias, en la que están integradas 21 compañías.
AUSOL gestionará sus puentes y pasos elevado con AURA
AURA, la plataforma diseñada en colaboración entre Fhecor Ingenieros y Civilnova Solutions es la plataforma elegida para la gestión de la información de las estructuras, puentes y pasos elevados de la Autovía del Sol en Málaga (España). Esta Autovía cuenta con una longitud de 105 km y 216 estructuras y pasos.
Con esta nueva incorporación son ya más de 5.000 la estructuras gestionadas desde AURA por diferents Administraciones y Concesionarias entre las que cabe destacar la Junta de Extremadura, el Gobierno de Navarra o el Principado de Asturias.
Ricoh, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo
Ricoh ha sido calificada por undécima ocasión como una de las 100 empresas más sostenibles del mundo, según la 19ª edición del índice ‘Global 100 Most Sustainable Corporations in the World’.
Civilnova Solutions desarrollará la nueva plataforma para gestión de la plaga de la Avispilla del Castaño del Principado de Asturias
Tras la experiencia amasada en el desarrollo de la plataforma para la gestión de la plaga de la avispa velutina en Asturias (AVISAP), de nuevo el Principado de Asturias, a través del SERPA (Sociedad de Servicios del Principado de Asturias) deposita su confianza en CIVILNOVA SOLUTIONS para el desarrollo de la plataforma que permitirá conocer mas sobre la plaga de la avispilla del castaño que está haciendo estragos entre esta especie de árbol. La nueva plataforma permitirá gestionar toda la información recogida sobre la evolución de la plaga en nuestra comunidad.