03/03/2025 PTAsturias

Ecosistema LEOLIA: Un superconsultor ambiental basado en IoT y blockchain

Proporciona información precisa en tiempo real para cuantificar, mitigar y compensar el impacto ambiental de las organizaciones

El aumento de la presión social para avanzar en la lucha contra el cambio climático y, en general, garantizar la sostenibilidad ambiental de la actividad humana, unido a las crecientes exigencias de la legislación vigente, obligan a las empresas a desarrollar estrategias para evaluar y reducir los efectos negativos de sus actividades, proyectos, productos y servicios, para lo que se requiere captar y analizar un gran volumen de información ambiental de forma precisa y en tiempo real. 

El Ecosistema modular LEOLIA funciona como una plataforma SaaS, ofreciendo consultoría y soluciones personalizadas que abarcan desde el cumplimiento normativo hasta la gestión proactiva de la sostenibilidad ambiental, para lo que se estructura en dos bloques: diagnóstico y  propuesta de soluciones.

La fase de diagnóstico, denominada LEO, define y cuantifica los efectos ambientales, partiendo de la captación del dato mediante sensórica con componente ambiental (medidores/concentradores de energía, pHmetro, caudalímetro, medidores de nivel, detectores de humedad, etc.) para su posterior envío a la plataforma, en donde se almacena integrando procedimientos de data mining.

Cuantificado el efecto, se pasa a la fase LÍA, que ofrece soluciones para reducir, mitigar y compensar estos efectos negativos, resultando especialmente novedoso el enfoque de “banco de capital natural”, basado en créditos y débitos ambientales, que persigue una neutralidad global, para lo cual se establecen colaboraciones en el ámbito del patrimonio, la biodiversidad y la gestión ecosistémica de los recursos naturales. 

Precisamente, el objetivo fundamental del proyecto es contribuir a la neutralidad de las acciones antrópicas (débitos) basadas en la reducción y compensación con explicitación sobre los ecosistemas (créditos) lo que se consigue mediante la implementación de un mercado digital basado en técnicas de blockchain.

Leolia, fundada en septiembre de 2022, e instalada en el Parque Tecnológico de Asturias, es una empresa de base tecnológica centrada en el desarrollo de soluciones TIC para favorecer la sostenibilidad ambiental y fue reconocida en 2024 como una de las APTE top 100 startups.

Para mejorar las capacidades del sistema, la empresa se encuentra actualmente inmersa en el desarrollo del proyecto EcoCustodIA, centrado en el desarrollo de algoritmos avanzados para la monitorización, evaluación e información ambientales integrando tecnologías de Inteligencia Geoespacial, Visión Artificial, Mecanismos de predicción e IoT.

Parque Tecnológico
de Asturias

Edificio IDEPA
33428 Llanera
Asturias

contacto@ptasturias.es

Tel: +34 985 980 020

Información Legal

Contenidos

contact-section