La startup asturiana Agrolinera Astur probará en Tielve (Cabrales) un sistema para la gestión inteligente de sueros de queso artesano que, combinando la digitalización del proceso de recogida de lactosuero con un diseño adaptable a distintos tipos y tamaños de explotaciones, pretende reducir los costes de este proceso.
La infraestructura, supervisada de forma remota, consta de varios equipos monitorizados a través de una plataforma en la nube que coordina su operación. El sistema valida las transacciones del residuo hacia los medios de recogida, garantizando así la trazabilidad, al tiempo que facilita el diseño dinámico de las rutas de transporte mejorando la eficiencia de la flota.
El proceso comienza con la recogida del lactosuero, garantizando las condiciones adecuadas para su conservación mediante contenedores estancos, sensorizados, y transportables con una longitud de hasta 12 m.
Con el fin de reducir el coste de transporte, se plantea la incorporación de un equipo de pretratamiento contenerizado, que consiste en una planta de concentración conectada a una EDAR. Con ello se consigue, además, devolver al medio la mayor parte del residuo líquido y descontaminado.
Finalmente, el suero concentrado se envía a una planta externa de biogás para su valorización, aunque se está investigando su posible aprovechamiento en la cadena alimentaria animal o incluso humana.
Este sistema, patentado a nivel internacional, se encuentra en fase de prototipo, aplicado a la recogida de sueros artesanos en el Parque Nacional de Picos de Europa, en Asturias, que comienza en Tielve, y recogerá los sueros de la DOP Cabrales para optimizar su valorización, y servirá para investigar la viabilidad de controlar las condiciones de recogida para realizar una valorización alimentaria de estos sueros
En posteriores fases del proyecto se plantea también la recogida y valorización de estiércoles y purines de las ganaderías locales, de manera que se consiga la máxima circularidad en su procesado y aprovechamiento.
El objetivo final es crear sistemas locales que permitan la gestión integral de los residuos ganaderos incluyendo la recogida, la valorización y la aplicación de los subproductos generados a una escala coherente con las necesidades de la ganadería y la agricultura del territorio.
Agrolinera Astur es una empresa asturiana de base tecnológica creada 2022, instalada actualmente en el Parque Tecnológico de Asturias y cuya plantilla está integrada por dos socios fundadores